Calzado-complementos (108) Compra venta de oro (14) Joyería-bisutería (56) Ópticas y sol (19)
Las franquicias de accesorios de moda y joyas son uno de los nichos de mercado en los que más éxito ha tenido la franquicia.cccxxxxx
Comparar
Alain Afflelou Optico
ÓPTICA Y AUDIOLOGÍA Actividad: Ópticas y sol Valoración: 5,00 sobre 5 Franquicias: 231
General Óptica
Comercialización de productos ópticos de alta calidad Actividad: Ópticas y sol Valoración: 5,00 sobre 5 Franquicias: 85Inversión: 110.000 €
+Visión
Óptica Actividad: Ópticas y sol Valoración: 4,50 sobre 5 Franquicias: 9Inversión: 85.000 €
Tous
Artículos de joyería y complementos Actividad: Joyería-bisutería Valoración: 4,0 sobre 5
Nice Things
Fabricantes y distribuidores de ropa y complementos Actividad: Calzado-complementos Valoración: 2,40 sobre 5 Franquicias: 43Inversión: 150.000 €
Bimba & Lola
Moda, calzado y complementos Actividad: Calzado-complementos Valoración: 1,85 sobre 5 Inversión: 200.000 €
Furla
Venta de complementos de moda para mujer Actividad: Calzado-complementos Valoración: 1,8 sobre 5 Franquicias: 4
Stefanel
Moda y accesorios para mujer y/o hombre Actividad: Calzado-complementos Valoración: 1,8 sobre 5 Franquicias: 4Inversión: 42.000 €
Misako
Tiendas de bolsos y complementos Actividad: Calzado-complementos Valoración: 1,20 sobre 5
Carpisa
Venta al por menor de bolsos, maletas y accesorios de moda Actividad: Calzado-complementos Valoración: 5,00 sobre 5 Franquicias: 529Inversión: 500 €
Time Road
Tiendas especializadas en relojería y joyería Actividad: Joyería-bisutería Valoración: 4,90 sobre 5 Franquicias: 150
Le Petit Détail
Venta al menor de Bisutería y Complementos Actividad: Calzado-complementos Valoración: 4,75 sobre 5 Franquicias: 130Inversión: 18.000 €
COMPRO ORO
Compra venta de oro y plata Actividad: Compra venta de oro Valoración: 4,25 sobre 5 Franquicias: 13Inversión: 45.000 €
Cottet
Centros de Óptica y Audiología Actividad: Ópticas y sol Valoración: 4,25 sobre 5 Franquicias: 3
LUXENTER
Joyería Actividad: Joyería-bisutería Valoración: 4,25 sobre 5 Franquicias: 25Inversión: 30.000 €
En este sector, encontramos diferentes líneas de actividad:
Hay muchas marcas franquiciadoras que han creado cadenas interesantes sirviendo a clientas cada vez más preocupadas por la moda y en la que los accesorios de moda toman un papel de creciente importancia al madurar la sociedad de consumo.
Normalmente son negocios relativamente pequeños, que dependen de tener una buena ubicación, un buen producto y una oferta buena en precio/valor. La marca también juega un papel importante en este tipo de negocios.
La ubicación: ¿dónde ubico la tienda de accesorios? Esta es una decisión fundamental que marcará las ventas que pueda conseguir y también el beneficio. Una tienda bien ubicada factura el doble que una mal ubicada. Para conocer cómo ubicar nuestro negocio preguntaremos al franquiciador qué tiendas tiene abiertas, en qué tipo de ubicación están, cuántos metros cuadrados tienen y qué venta por metro cuadrado están sacando. Con esta información sobre la mesa, podremos ver bastante claro dónde ubicar nuestra nueva tienda de accesorios de moda y joyas.
Los productos: ¿son buenos los productos de la franquicia?. En los negocios detallistas el producto juega un papel importante. Que se un buen producto, que se diferencial, que tenga marca o que sea barato. Necesitamos tener una buena oferta. Para poder comparar varias franquicias, será muy útil ir a las tiendas y comparar los productos y los precios. Los temas a mirar son:
La calidad del producto
Si es un producto exclusivo o se puede encontrar en otras tiendas
El precio de venta y el precio de compra al franquiciador o a sus proveedores referenciados.
El surtido: qué familias de productos se venden y cuántos hay de cada familia. Deberemos valorar si la oferta global de la tienda es buena.
La marca y el formato: ¿Tiene la marca la capacidad de vender más?. Si la franquicia es una marca conocida atraerá clientes. Si la tienda tiene una decoración llamativa, atraerá clientes y si la franquicia sabe realizar marketing (revistas de moda, tv,..), se atraerán clientes. El Know How de la franquicia es importante de ver si es diferencial o no.
Analizar la Cuenta de Resultados tipo o previsional: Deberemos analizar la Cuenta de explotación tipo de la franquicia o la previsión que nos den y ver si es creíble e interesante. Pondremos especial atención a:
Las cifras de ventas: del local, por metro cuadrado, por mes, por día de la semana. El mix de ventas por productos.
Los márgenes: Es importante averiguar cuáles son los márgenes medios teniendo en cuenta las rebajas y los invendidos. Conocer el margen por familia de productos también es interesante.
¿Cuál es el sistema de suministro? (¿firme o depósito?)
¿Cómo se entregan los productos y quién paga los portes?
El alquiler: ¿cuánto se paga al mes?, ¿a cuánto se paga el metro cuadrado?, ¿cuánto pesa el alquiler sobre ventas?. ¿En qué niveles de ubicación /precio nos debemos mover?. ¿Cómo varía este tema de las tiendas mejor ubicadas a las intermedias o a las que van mal?
El personal: ¿Cuántas horas se tiene la tienda abierta?, ¿Cuánto personal hace falta para cubrir todas las horas?, ¿cuál es el coste empresa de ese personal?
El beneficio dela tienda de moda y accesorios: ¿Cuál es el beneficio medio esperado?, ¿cómo me afectan las variaciones de ventas?. Un beneficio normal en tiendas es de entre el 5% y el 10% de la venta.
La inversión: Deberemos analizar bien las partidas
La decoración de la tienda: es el principal coste en la puesta en marcha.
El capital circulante: conocer cuánto cash necesito disponer en el arranque para financiar el tiempo que tardo en tener más cobros que pagos.
Los plazos de cobro y de pago: en una tienda es importante saber cuánto tiempo la mercancía en stock de media y cuándo tengo que pagar. Si de media, tengo la mercancía 1 mes en la tienda, la cobro al contacto, y la pago a 60 días, significa que tengo 30 días de margen para pagar. Si pago a 15 días y la tengo 30 días en stock, deberé financiar estos 15 días. Esta parte es muy importante aclararla.
El valor que te da la franquicia: deberemos valorar si la marca, sus productos y servicios nos compensan por el precio que nos piden por ella en relación a otras franquicias.
La ubicación: ubicar la tienda en una zona con tráfico que sea público objetivo de la marca
La oferta de productos: La calidad, la gama y los precios.
La marca: el formato de tienda, el escaparatismo y la publicidad.
La venta en la tienda: La capacidad comercial del franquiciado y de su personal, pueden afectar notoriamente a las ventas, pudiendo doblar el beneficio de un local.
Ver franquicias rentables