Franquicias de estética y salud
Las franquicias de estética y salud representan uno de los sectores económicos con más peso en las economias modernas. Tanto la salud como la belleza son una de las principales preocupaciones del consumidor, lo que ha provocado un crecimiento en la cesta de la compra.
Dentro de esta tendencia de mercado varias emrpesas han desarrollado formatos modernos, con imágenes de marca cuidadas y métodos profesionales, tanto en la comercialización y el marketing de los servicios de belleza y salud como en las operaciones de servicio.
La clave de rentabilidad de las franquicias de estética y salud es:
- La marca y el marketing: la capacidad de la empresa en hacer publicidad y en atraer clientes.
- ¿Por qué montar una franquicia en vez de abrir un centro de estética o belleza independiente? Si la franquicia está bien montada, el franquiciado gozará de unas ventas superiores a un local independiente. Este aumento de ventas, debería justificar el royatly.
- La ubicación del local: la localización es una de las claves de negocio, ya que una buena franquicia en una mala ubicación no funciona. Así que es esencial escoger bien dónde abriremos el negocio. Las cadenas franquiciadoras tienen departamentos que ayudan al emprendedor a escoger el local.
- La calidad de servicio: La satisfacción de clientes marca la capacidad de fidelización y de retención. Clave básica para conseguir altos niveles de ocupación y rentabilidad.
- Las remuneraciones de los profesionales: La motivación vía remuneración y la variabilización son elementos importantes para conseguir rotación y calidad.
- ¿Qué papel y qué remuneración tiene el franquiciado en el centro de estética o de salud? Es importante aclarar el papel que hará el franquicido, qué remuneración le queda y qué beneficio tendrá. Puede cambiar el ingreso si el franquiciado produce o solo administra.
Actividades de las franquicias de estética y salud
En este sector, encontramos un primer gran grupo centrado en servicios de belleza: manicuras, pedicuras, peluquerías, centros de depilación, tratamientos faciales... Son muchas las franquicias que crecen con estos negocios, con una demanda muy estable en el tiempo.
Pero un poco más allá de la belleza, encontramos otro grupo de franquicias enfocadas más en la salud, aunque desde una perspectiva estética.
Laserterapia, medicina tradicional china, terapias de salud preventiva, servicios odontológicos, fisioterapia, tratamientos faciales, corporales, vasculares... Son solo algunas de las propuestas de franquicias como Relief, BeOK, Fisio360º, Dental Company o Láser2000. Empresas que ofrecen en toda España sus servicios a través de sus redes de franquiciados.
Son negocios dedicados a mejorar la salud de sus clientes. Y cuando hablamos de salud, la calidad en el servicio gana más protagonismo que nunca. Es por ello que, en general, este tipo de franquicias están dirigidas a emprendedores con algún tipo de experiencia profesional en el sector sanitario o médico-estético. Asimismo, algunas cadenas abren sus negocios a emprendedores con perfil gestor o inversor sin relación con esta actividad ya que, en estos casos, los formarán para centrarse en la gestión de la franquicia.
Ver más franquicias de Estética y salud: