Franquicias, oportunidades por sectores de negocio, por inversión, las franquicias top y toda la información para montar una franquicia rentable.

Información de franquicias

Información de cómo funciona la franquicia

Todo lo que necesitas saber de la franquicia

información de franquicias


La franquicia se ha convertido en el sistema más exitoso para abrir un negocio en todo el mundo.

  • La franquicia es un contrato  que permite a un emprendedor abrir el negocio desarrollado por el franquiciador, utilizando su marca, productos y sistema de trabajo.
  • A cambio, el franquiciado paga las condiciones económicas y se obliga a cumplir el acuerdo.
  • El franquiciador transmite el saber hacer, otorga una licencia de la marca en el territorio y provee soporte continuado.

Qué aporta el franquiciador:


  • Licencia para uso de la marca.Información de la franquicia
  • La exclusiva de la zona.
  • El sistema de trabajo, transmitido mediante formación y manuales. 
  • Los productos o servicios.
  • El suministro, cuando así lo establece el contrato.
  • Soporte continuado.

Qué aporta el franquiciado:


  • La inversión.
  • La gestión y el trabajo.
  • El compromiso a aplicar la marca y el método de trabajo.
  • El pago de los compromisos al franquicidor: canon, royalties y compras de productos.
  • La obligación de cumplir lo que dice el contrato.

 

Diccionario de conceptos de la franquicia


Las herramientas de la franquicia


Las condiciones económicas en la franquicia


El contrato y la legislación en la franquicia


Cómo funcionan las franquicias


  • Las empresas de franquicia Franquicia informaciónayudan a los franquiciados a abrir y gestionar sus negocios.
  • La franquicia aporta la marca, el modelo de negocio, los productos y presta servicios de soporte.

    Ver +:CÓMO FUNCIONA LA FRANQUICIA

Cómo comprar una franquicia:


  • Solicitar el dosier de información pre contractual .
  • Analizar los contratos.
  • Aplicar a la franquicia respondiendo al cuestionario de candidatura.
  • Reservar la zona mediante el pre contrato de franquicia.
  • Firmar el contrato de franquicia.

    Ver +:CÓMO COMPRAR UNA FRANQUICIA

Cómo franquiciar un negocio:


Pasos para franquiciar un negocio: Información de franquicias

  • Definir las condiciones y contrato.
  • Documentar el saber hacer o Know How en los Manuales.
  • Ejecutar los procesos de franquicia:
    • Expansión: Buscar, seleccionar, formar.
    • Operaciones: supervisa, dar soporte y dirigir a los franquiciados.

    Ver +:CÓMO FRANQUICIAR UN NEGOCIO

MÁS ARTÍCULOS DE INFORMACIÓN DE FRANQUICIAS


Qué son las franquicias: el negocio más rentable para emprenderores

QUÉ SON LAS FRANQUICIAS


La franquicia es un contrato mercantil entre dos empresarios independientes, franquiciador y franquiciado, que permite al franquicido abrir su propio negocio de éxito, utilizando el modelo de negocio rentable y la marca desarrollados por el franquiciador.


Si en  la anterior edición de Franquicias & Negocios dedicamos este espacio a realizar unos breves comentarios sobre las obligaciones del franquiciador, en esta ocasión centramos nuestra atención en el franquiciado: su papel en la relación con el franquiciador y como empresario independiente al frente de un negocio


Dedicamos esta entrega a plantear unas breves reflexiones sobre los deberes y obligaciones del franquiciador, cuya posición jurídica se ha ido perfilando progresivamente por nuestra doctrina y jurisprudencia pese al carácter atípico y complejo del contrato de franquicia.


La entrega del dossier informativo de la franquicia es exigida por nuestro ordenamiento jurídico, en concreto por el artículo 62 de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista y por el Real Decreto 2485/1998 (que desarrolla el citado artículo).


¿Qué es y cómo funciona?

El contrato de franquicia es el documento que contiene el acuerdo de voluntades al que llegan franquiciador y franquiciado, así como el conjunto de derechos y obligaciones a cuyo cumplimiento se comprometen ambas partes.


Es la herramienta que se utiliza en las franquicias para transmitir el Know How a través de los cursos de formación.


A cambio de los beneficios que supone incorporarse a una red, el franquiciado abona esta contraprestación económica al franquiciador. En este artículo, analizamos qué es el canon de entrada, qué remunera exactamente y otros aspectos relativos a este concepto.


Se suele mirar al royalty con cierto recelo ¿Qué recibes a cambio?, ¿Cual es el importe justo? En este artículo intentamos dar una visión más objetiva sobre el significado de este canon.


Cómo funciona

El royalty

 

El Royalty es el importe que el franquiciador le cobra al franquiciado como remuneración a los servicios que le presta.

Suele cobrarse mensualmente, aunque también los hay trimestrales o anuales. Suele cubrir los servicios centrales que el franquiciador le presta al franquiciado, los cuales varían de un franquiciador a otro pero que suelen tocar las funciones de marketing, I+D, Sistemas de información, Compras , logística y Operaciones.


Cómo funciona el margen de producto

En las franquicias en las que se venden productos, el franquiciado dispone de un margen de producto que es la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta.


Diferentes sistemas de compra venta en franquicia

Veamos qué posibilidades encierra para el franquiciado la entrega de mercancía. Cuando vas a montar una franquicia que incluye el suministro de productos, debes saber si el sistema de compra es en firme o en depósito.


¿Cuánto cuesta abrir una franquicia?

La inversión inicial para entrar en un negocio de franquicia es el importe económico total que se debe afrontar para montar una franquicia.


¿A qué nos referimos con Know how de las franquicias? Es el nombre que recibe el conjunto de conocimientos fruto de la experiencia del franquiciador y que se han recogido en el Manual de Operaciones para ser transmitidos a los franquiciados.


Si abres una franquicia...

Debes entender bien los derechos y obligaciones básicas al firmar el acuerdo de franquicia.


Cómo hacer el Plan de negocios

El Plan de Negocio o Business Plan es un documento imprescindible que se realiza al montar un nuevo negocio o empresa para explicar cómo se va a llevar a cabo. Es el documento que detalla en qué consite el negocio y cómo se va a realizar. Permite al emprendedor trabjar los detalles de su negocio y sobre todo, sirve para pedir financiación. Un buen plan de negocios sirve al Banco o a inversores privados (business angels) a ver si el emprendedor tiene  una idea coherente y trabajada. Es un elemnto imprescindible para conseguir financaciación para un nuevo negocio.

Página 1 de 3Primera Anterior [1] 2 3 Siguiente Ultima