Franquicias, oportunidades por sectores de negocio, por inversión, las franquicias top y toda la información para montar una franquicia rentable.

Franquicias de Supermercados

Estadisticas franquicias de Supermercados


Número de franquicias 47
Canon medio 1.953 €
Inversión media 23.692 €

Supermercados

OPINIONES DE LAS FRANQUICIAS DE SUPERMERCADOS


Las franquicias de supermercados son uno de los negocios que más triunfan porque tienen una demanda enorme, muy estable y además son los formatos más evolucionados del mundo detallista.

 

LAS 10 MEJORES FRANQUICIAS DE SUPERMERCADOS EN ESPAÑA


 

LAS FRANQUICIAS DE SUPERS MÁS BARATAS Y RENTABLES


  • Eroski
  • Carrefour
  • Grupo Unide
  • Charter
  • Coaliment
  • La Despensa Express
  • Grupo Alsara

RENTABILIDAD DE LAS FRANQUICIAS DE SUPERS DE ÉXITO:


  • Los supermercados son negocios muy estables.
  • Con una alta facturación .
  • Rentabilidad del 3% al 5% de ventas y de hasta el 50% de la inversión.
Cuánto gana la franquicia de un super de éxito de 200 m2
Inversión 120.000 €
Ventas 1.200.000 €
Beneficio anual 60.000 €
Rentabilidad Inversión    50%
Rentabilidad sobre ventas    5%

RANKING Y PRECIOS DE LAS FRANQUICIAS DE SUPERMERCADOS MÁS RENTABLES


Lista de franquicias de Supermercados encontradas:

Comparar

Franquicia EROSKI

EROSKI

Supermercados – alimentación
Actividad: Alimentación
Valoración: 5,00 sobre 5
Franquicias: 600

Las franquicias Eroski son supermercados rentables de gran éxito. EROSKI es el primer grupo de distribución de carácter cooperativo de España y operador de referencia en las...

Franquicia CARREFOUR  EXPRESS

CARREFOUR EXPRESS

Distribución alimentación
Actividad: Alimentación
Valoración: 5,00 sobre 5
Franquicias: 944

La franquicia Carrefour Express es el supermercado de la cadena del Grupo Carrefour; uno de los grupos de alimentación con mayor presencia en el mercado español. El franquiciado de Carrefour se...

Franquicia Grupo UNIDE

Grupo UNIDE

Grupo de Alimentación
Actividad: Alimentación
Valoración: 5,00 sobre 5
Franquicias: 1200

La franquicia Grupo Unide ofrece dos conceptos de franquicias de alimentación: Unide Supermercados y Unidemarket, adaptadas al emprendedor, con marcas exclusivas, diseñadas para llegar al...

Franquicia LA REAL

LA REAL

Fabricantes de Patatas Fritas
Actividad: Varios alimentación
Valoración: 4,40 sobre 5
Franquicias: 52
Inversión: 70.000 €

La franquicia La Real está dedicada a la fabricación de patatas fritas, olivas, encurtidos, frutos secos y una gran variación de aperitivos. Una empresa de larga tradición, que...

Franquicia Conaco

Conaco

Cash & Carry
Actividad: Supermercados
Valoración: 3,75 sobre 5

La franquicia Conaco es un centro Cash Carry del Grupo Ifa. Líder en el sector de la alimentación especializada en grandes formatos a precios ganadores. Qué ofrece la franquicia de...

Franquicia Charter

Charter

Supermercado
Actividad: Alimentación
Valoración: 5,00 sobre 5
Franquicias: 250
Inversión: 175.000 €

La franquicia Charter es la cadena de supermercados propiedad de la Cooperativa Consum. Es una franquicia pensado para el emprendedor que quiera montar un negocio propio en su localidad. Charter son...

Franquicia Spar

Spar

Supermercados
Actividad: Supermercados
Valoración: 4,90 sobre 5
Franquicias: 130

Con un 100% de capital nacional, se trata de la primera empresa del sector mayorista de la distribución alimentaria en España. Con un volumen de negocio de 1.000 millones de euros, centra su...

Franquicia Coaliment Compra Saludable

Coaliment Compra Saludable

Supermercados
Actividad: Supermercados
Valoración: 5,00 sobre 5
Franquicias: 250

Hace ya más de 90 años Granollers veía nacer a nuestro Grupo HD Covalco. Josep Saperas Martí comenzaba su actividad comercial en un pequeño establecimiento de ultramarinos...

Franquicia DIA

DIA

Supermercados
Actividad: Supermercados
Valoración: 5,00 sobre 5
Franquicias: 1187
Inversión: 60.000 €

  La franquicia DIA es un supermercado de proximidad, creada en 1979, con más de 6.800 locales en el mundo. La franquicia Dia es una de las redes con más franquiciados en España,...

Franquicia LA DESPENSA EXPRESS

LA DESPENSA EXPRESS

Supermercados
Actividad: Alimentación
Valoración: 5,00 sobre 5
Franquicias: 60

La Despensa Express es una cadena de supermercados en franquicia que permite acceder a este sector de futuro con un negocio de baja inversión, alta rentabilidad y sencilla gestión. Esta marca...

Franquicia Grupo Alsara

Grupo Alsara

Supermercados de proximidad
Actividad: Supermercados
Valoración: 4,75 sobre 5
Franquicias: 948
Inversión: 500 €

Grupo ALSARA es una franquicia de supermercados cercanos, económicos y fáciles de montar, que aporta a los emprendedores un negocio propio de alimentación de proximidad. Alsara es una...

Franquicia Mercadona

Mercadona

Supermercados
Actividad: Supermercados
Valoración: 4,75 sobre 5

Mercadona es una compañía de supermercados de capital 100% español y familiar. Es una de las pocas cadenas de supermercados de España que NO CONCEDE FRANQUICIAS. Mercadona crece...

Franquicia masymas supermercados

masymas supermercados

Supermercados
Actividad: Supermercados
Valoración: 4,50 sobre 5
Franquicias: 52

La franquicia masymas supermercados son cadenas de alimentación que operan en el norte de España. Son un modelo de tienda de supermercado de proximidad ubicado en cascos urbanos, donde prima la...

Franquicia 7-eleven

7-eleven

Tiendas de conveniencia
Actividad: Supermercados
Valoración: 5,00 sobre 5
Franquicias: 55000
Inversión: 30.000 €

La franquicia 7-eleven es el líder mundial de las tiendas de conveniencia, con 64.000 locales en 16 países. El grupo factura 84.000 millones de euros anuales.  El concepto de la...

Franquicia Depaso

Depaso

Supermercados-Alimentación
Actividad: Supermercados
Valoración: 2,90 sobre 5
Franquicias: 204
Inversión: 60.000 €

Entrar en una tienda DEPASO es acceder a un moderno y atractivo establecimiento diseñado para satisfacer, de forma rápida y cómoda, las necesidades de compra diaria o las que surjen...

Página 1 de 3Primera Anterior Siguiente Ultima

Las claves del sector Supermercados

Las claves del éxito de las franquicias de supers:


  1. Negocios a prueba de crisis.
  2. Ventas por local muy altas.
  3. Marca y publicidad conjunta.
  4. Concentración de compras y poder en precios.
  5. Técnicas de gestión hiper profesionalizadas.
  6. Tecnología logística super avanzada.
  7. La informatización del modelo.

Estas claves, han hecho de los supers uno de los negocios más eficientes y con mayores ventas que existen.

PUNTOS FUERTES DE LAS FRANQUICIAS DE SUPERMERCADOS


  • Sector muy estable con demande de producto de primera necesidad.
  • Las marcas de franquicias son grupos fuertes con marcas conocidas
  • Los supers facturan mucho y permiten ganar dinero.
  • Negocio a prueba de crisis.
  • Hay enseñas franquiciadoras muy buenas.

PUNTOS NEGATIVOS DE LAS FRANQUICIAS DE SUPERS


  • La ubicación es determinante.
  • Cómo los márgenes son ajustados, es necesario aplicar la excelencia de gestión. Pequeñas desviaciones pueden dañar el beneficio.
  • Se debe saber gestionar al personal.

TIPOS DE FORMATO DE FRANQUICIAS DE SUPERMERCADOS


Existen diferentes formatos de franquicias de supermercados.

  • Las tiendas de conveniencia: son locales más pequeños, situados en zonas de residencias. Su surtido está enfocado a las necesidades de compra continua y regular. La clave es que tienen una gama muy bien seleccionada, sin una excesiva profundidad. La profundiad son las alternativas de opciones dentro de la gama. Suelen tener de 150 a 250 m2.
  • Los supermercados: Son tiendas grandes, con amplio surtido y profundidad de gama permitiendo tener de todo. Están pensadas para las grandes compras mensuales. Son tiendas de 300 m2 a 700 m2.
  • Los hipermercados: Son las grandes supefícies, con tiendas que pueden tener 2.000 m2 o más. Son las que tienen más amplitud de gama y más produndiad. Con un gran número de referencias.

¿Qué analizar al montar una franquicia de supermercado?


  1. ¿Con qué margen se trabaja?: Los supermercados son negocios de mucho volumen con márgenes ajustados. Conocer este margen es importante ya que no todas las cadenas trabajan con los mismos márgenes. También es interesante conocer los márgenes por familias de productos y los mix de ventas por familias ya que pueden afectar a un local en concreto dónde varíe el mix.
  2. El nivel de precios de venta y de compra: en los supermercados es clave ser competitivo en los precios de venta dentro del entorno del negocio pero también en el nivel de precios de compra. Es un negocio de volumen y vender y comprar barato es clave. Para conocer el nivel de precios de venta hay que entrar a detalle ya que los supermercados son negocios que venden miles de categorías de productos. Suelen tarificar barato los productos que recuerda la gente (ejemplo, la lata de coca cola) y caro los productos que no se recuerdan (ejemplo, el precio de un mata hormigas). Para conocer el nivel de precios de compra se pueden solicitar tarifas de compra y comparar.
  3. Plazos de cobro, de pago y tiempos de stock: Los supermercados son negocios que mueven mucho cash. Es clave conocer cuándo se cobra, cuándo se paga y cuánto dinero debo tener invertido en mercancías. Igualmente es interesante saber cuántas veces rota el stock dentro del año.
  4. Las exclusividades de suministro y de oferta: ¿puedo comprar productos a otros proveedores?, ¿puedo ofrecer productos diferentes a los que me dice la marca?. Hay franquicias que dan libertad de compra, hay otras que exigen comprar a través de la central de compras. Por otro lado hay franquicias que establecen qué se puede vender y otras que dan libertad en los productos a la venta.
  5. La marca: La marca es un elemento que atrae público. Una buena marca atrae gente. ¿será un factor de atracción de público en mi zona?
  6. ¿Cómo se analizan los proyectos de nuevas ubicaciones?: Los supermercados son negocios sofisticados que tienen análisis sofisticados. Las empresas suelen tener departamentos expertos y con tecnología desarrollada. Entender bien cómo es el proyecto y qué se mira ayuda a evaluar si la zona dónde lo voy a abrir tiene potencial o no. En este sentido es muy útil hablar con franquiciados que estén en ubicaciones similares para contrastar cómo les va.
  7. El personal. ¿Cuánta gente trabaja por horas, por días y por meses?, ¿cuánto cobran?
  8. Las mermas y los robos: ¿a cuánto suben los robos?
  9. ¿Cómo funcionan las promociones?: ¿Quién las paga?, ¿Cuántas se hacen en el año?, ¿Qué porcentaje se descuentan?
  10. ¿Cómo funciona la logística?: ¿Cuándo se entrega?, ¿cómo se pagan los portes?, ¿cómo y cuándo se pasan los pedidos de reposición?
  11. El horario del franquiciado: ¿Cuántas horas le debo dedicar?, ¿cuáles son los días de la semana y meses que deberé estar al frente del negocio?
  12. Las tareas críticas de gestión: ¿Qué cosas debe hacer bien el franquiciado en este negocio para que tenga éxito? Comprender esto es clave para ver si valemos y para gestionarlo bien.