Alimentación ecológica (14) Carnicerías (6) Chocolaterías (20) Comida preparada (22) Congelados (10) Delicatessen y gourmet (71) Fruterías (8) Golosinas (21) Pescaderías (5) Supermercados (37) Varios alimentación (42) Vinos (18)
Las franquicias de carnicerías son puntos de venta de alimentación especializados en productos cárnicos.
La carne es un producto de compra repetitiva y de precio medio-alto, con lo que las facturaciones que se consiguen son altas.
¿Qué hay que tener en cuenta? En una franquicia de carnicería se debe revisar especialmente la calidad de producto, el precio y los márgenes. En algunos casos, se incluye degustación en el negocio, entrando en la restauración sencilla.
Comparar
bonArea
Venta al por menor de productos de alimentación Actividad: Carnicerías Valoración: 2,90 sobre 5 Franquicias: 323Inversión: 64.000 €
DEHESA GRANDE Carnicerías Selectas
Carnicerías Actividad: Carnicerías Valoración: 3,90 sobre 5 Franquicias: 4Inversión: 39.000 €
ENRIQUE TOMAS
Charcutería con Barra degustación Actividad: Delicatessen y gourmet Valoración: 2,30 sobre 5 Franquicias: 33Inversión: 60.000 €
Plataforma Cárnica
Carnicería de libre servicio Actividad: Carnicerías Valoración: 1,8 sobre 5 Franquicias: 15Inversión: 150.000 €
Bistec Boadilla del Monte
Carnicerías Premium Actividad: Carnicerías Valoración: 1,05 sobre 5 Franquicias: 3Inversión: 90.000 €
La Garriga
Charcutería - degustación Actividad: Carnicerías Valoración: 1,05 sobre 5 Franquicias: 1Inversión: 156.000 €
¿Cómo saber si una franquicia de carnicería es rentable?
Para poder evaluar la rentabilidad deberemos analizar el producto, la tienda, los costes y los márgenes:
¿Cuánto vende la tienda carnicería piloto?: Debemos conocer cómo es la estructura de ventas de las carnicerías abiertas por el franquiciador.
¿Cuánto margen le queda a la tienda piloto?: El margen es la gasolina de la tienda. Deberemos conocer y comparar el margen que nos dan en el mercado.
¿Qué estructura de costes tiene la tienda piloto de la carnicería?: Preguntaremos especialmente el personal y el alquiler. Si hay degustación, pondremos atención a los costes de cocina y servicio de mesas. El alquiler es uno de los costes principales, con lo que deberemos saber en qué niveles nos podemos mover.
¿Cuál es la inversión de puesta en marcha?
¿Qué diferencias en ventas y rentabilidades hay entre los locales abiertos?, ¿ a qué son debidas estas diferencias en rentabilidades?
¿Cuántas referencias vende la carnicería?
¿a qué precio se vende el producto?
¿Cómo se compara por calidad, precio y surtido con los competidores establecidos en la zona?
¿Cuál es la zona de influencia de la tienda?: Necesitaremos saber de qué zona vienen los clientes para tener claro qué competencia mirar y qué exclusiva pedir en el contrato de franquicia.
Las claves para que una franquicia de cárnicos sea rentable:
Acertar la ubicación: el local marca la venta que vamos a poder hacer.
Seleccionar un franquiciador con buen producto/precio/margen. El franquiciador será nuestro proveedor de referencia, luego debemos asegurarnos de que es un buen proveedor en producto, precio, margen, regularidad de suministro y condiciones de pago.
Actitud comercial y gusto por el producto: En los negocios de venta al detalle es parte fundamental del éxito la actitud comercial de quién está al frente.