¿Cómo analizar si una franquicia de frutería es rentable o será de éxito?
- ¿Cuáles son los precios de compra?: Conocer las fuentes de suministro y el precio de compra es clave. Si entramos en una red es para comprar más barato luego es interesante conocer si los precios de la franquicia son buenos.
- ¿Cómo es la capacidad de marketing de la marca?: Si la marca es conocida, si la decoración y el merchandising son buenos y si las herramientas de publicidad y promociones son buenas, se conseguirá vender más. Este es el segundo factor a mirar para ver si la franquicia vale la pena.
- ¿Es la inversión de puesta en marcha más barata con la franquicia?: Si una franquicia está bien montada la inversión de puesta en marcha de la frutería debe ser más baja. No cuesta lo mismo crear la primera tienda, que la segunda, la tercera, etc.
- ¿Dónde se debe ubicar?: una de las claves de la rentabilidad de una franquicia de frutería es dónde se ubica. Esta decisión se toma solamente una vez y marcará la capacidad de ventas y de beneficios. Luego es importantísimo analizar muy bien dónde la ubico.
- ¿Tienen unas buenas operaciones?: El nivel de servicio es importante, si la central de franquicias tiene un método de venta elaborado, el negocio tendrá más éxito.
¿Cuáles son las claves de éxito del negocio de una frutería?
- La ubicación. Es el factor que más influye en la rentabilidad de una frutería.
- El surtido: Tener buenos productos y con un surtido equilibrado permite maximizar las ventas.
- El precio: Tener un buen precio de compra y de venta son dos claves en la rentabilidad de una franquicia.
- El formato: La marca, la decoración, la distribución - layout de la tienda y el merchandising son elementos que potencian la marca
- El servicio comercial: La capacidad comercial del equipo humano de la frutería puede provocar diferencias importantes en ventas y beneficios. Un 5% más de ventas puede suponer un 50% más de beneficio!