Franquicias, oportunidades por sectores de negocio, por inversión, las franquicias top y toda la información para montar una franquicia rentable.

¿Qué es?

'Cash Flow' o Flujo de Caja

Redacción Infofranquicias

Es el estado financiero que muestra cómo evoluciona el flujo de dinero en el negocio, indicando cuándo el negocio necesita que se le inyecten fondos para funcionar y cuándo los va a generar en excedente.

El cash flow o flujo de caja en un negocio de franquicia


Para hacer un flujo de caja y evaluar la viabilidad de un negocio, sigue los siguientes pasos:

  • Estima los ingresos: Determina cuánto dinero esperas recibir cada mes a través de la venta de productos o servicios. Es importante tener en cuenta que la estimación debe ser realista y basada en una investigación de mercado.
  • Calcula los costos: Calcula cuánto dinero gastarás en costos fijos (alquiler, sueldos, suministros, etc.) y variables (materiales, marketing, etc.). Suma todos los costos para obtener el costo total por mes.
  • Identifica los gastos de inversión: Los gastos de inversión incluyen cosas como la compra de maquinaria, equipos y otros activos que se necesitan para iniciar el negocio. Estos gastos no se producen todos los meses, pero debes incluirlos en el flujo de caja.
  • Realiza una proyección de ingresos y gastos: Usa los datos anteriores para proyectar los ingresos y gastos de tu negocio para el próximo año. Divide los números por mes para obtener una visión más clara del flujo de caja mensual.
  • Calcula el flujo de caja neto: Resta los costos totales y los gastos de inversión de los ingresos para obtener el flujo de caja neto mensual.
  • Evalúa la viabilidad: Analiza el flujo de caja neto mensual para determinar si tu negocio es viable. Si el flujo de caja neto es negativo, significa que tu negocio está perdiendo dinero cada mes y necesitarás hacer ajustes para cambiar eso.

El flujo de caja es una herramienta valiosa para evaluar la viabilidad de un negocio. Si lo haces correctamente, podrás obtener una visión clara del dinero que entra y sale de tu empresa, lo que te ayudará a tomar decisiones informadas sobre la gestión financiera del negocio.

Para contabilizar el cash flow no se tiene en cuenta ingresos y gastos sino cobros y pagos. En el cash flow se consideran los cobros y pagos de IVA. Para un buen seguimiento del cash flow se debe realizar en plazos muy cortos: días o semanas para que se muestren los desfases que saldrán.

La tesorería es uno de los recursos que se utilizan en los negocios y es muy importante llevar un buen control y seguimiento de este recurso.

Tan importante como repasar las salidas históricas es controlar el futuro. Realizar una buena previsión de tesorería permitirá avanzar los problemas y poder tomar decisiones para resolverlas con margen de tiempo.

En un cash flow se suele considerar el saldo inicial de caja, los pagos y los cobros de un periodo y el saldo final que quedará como diferencia entre saldo , más cobros menos pagos (variación del saldo).

La hoja de cash flow o de flujo de tesorería suele mostrar la evolución por periodos cortos de esas informaciones.

Las operaciones a realizar son: Saldo inicial + Variación de caja del periodo (+ Suma de Cobros periodo - Suma de Pagos periodo) = Saldo Final

A veces ocurre que el saldo del periodo es negativo y superior al saldo inicial. Cuando esto se ducede se debe acudir a la financiación del circulante, cosa que se realiza habitualmente con pólizas de crédito.

En los periodos en los que la variación de caja sea positiva nos permitirá, o bien reducir la póliza o bien acumular saldo final.

En la previsión de tesorería es importante conocer el comportamiento histórico de pagos y cobros y planificar las decisiones que vayan a influir e intentar cuantificarlas, aunque no se consiga precisión fina.

Presentar un buen cash flow le ayudará a facilitar la obtención de un crédito para su negocio, a la vez que le permitirá entender mejor su negocio.


 


Ver cómo hacer un Plan de negocios


Ver los pasos para abrir un negocio en España


Ver Información de franquicias


Ver las franquicias en España


Ver cómo comprar una franquicia


Ver cómo franquiciar un negocio


Ver la rentabilidad de las franquicias


Ver franquicias baratas