GUÍA PARA ABRIR UNA FRANQUICIA DE RESTAURANTE:
TODO LO QUE NECESITAS SABER
LAS 10 FRANQUICIAS DE RESTAURANTES RESTAURANTES MÁS RENTABLES EN ESPAÑA:
Cuánto se puede ganar con un restaurante de éxito de las 10 marcas más rentables:
-
MC Donalds. 30%
-
Burger King: 30%
-
Subway :20%
-
Hard Rock Café: 30%
-
Starbucks: 20%
-
Five guys: 20 %
-
Shake Shack: 25%
-
KFC: 30%
-
Pizza Hut: 30%
-
Dunkin' Donuts: 30%
-
Domino's Pizza: 30%
-
Taco Bell: 25%
¿Por Qué montar una franquicia de un restaurante?
- Los restaurantes en franquicia son uno de los modelos más exitosos en el mundo de la franquicia.
- En España conviven tanto marcas extranjeras lideres como grandes campeones nacionales, además de muchos buenos conceptos que están en fase de creación de la red.
RENTABILIDAD DE LAS FRANQUICIAS DE RESTAURACIÓN DE ÉXITO:
- Los restaurantes son negocios muy rentables.
- Rentabilidad del 15% al 20% sobre ventas.
- Retorno de la inversión del 25 % al 50% anual.
Cuánto gana la franquicia de un restaurante de éxito de 200 m2
|
Inversión
|
300.000 €
|
Ventas
|
1.200.000 €
|
Beneficio anual
|
240.000 €
|
Rentabilidad Inversión
|
80%
|
Rentabilidad sobre ventas
|
20%
|
¿Cómo puedo saber si un restaurante en franquicia será rentable?
Las franquicias de restaurante son negocios de gran dedicación, metraje, inversión y resultados si se gestionan con corrección.
No son un negocio fácil de franquiciar, ni un negocio fácil de gestionar, pero su elevada rentabilidad cuando el modelo es acertado y se gestiona bien hace de los restaurantes un sector en el que varias marcas se han hecho muy grandes dentro de sus países e incluso ha permitido a varias cadenas hacerse enormes a nivel internacional.
Los restaurantes son de los negocios más rentables que hay. Pero también es un sector con mucha mortalidad. El motivo es que todo el mundo se atreve a montar un restaurante ya que al ser todos consumidores habituales parece que sea muy fácil montar uno. Pero la realidad es bien diferente. Para que un restaurante funcione el modelo debe ser acertado y se debe gestionar de manera muy profesional para que pueda dar beneficios.
Veamos las claves para que un restaurante en franquicia pueda ser un negocio rentable.
-
La carta del restaurante: Es uno de los elementos que determinan la rentabilidad en un restaurante
-
Lo buenos que son los productos: En un restaurante el coste del producto suele rondar el 30% de lo que paga el cliente. Un ahorro del 10% en costes, es un ahorro del 3% sobre el precio del cliente. Si el producto deja de gustarle al cliente perderemos el 97% restante. Por eso, la calidad en los restaurantes es tan importante. El producto debe gustar al cliente por el nivel de precio y el tipo de ambiente.
-
El ticket medio: Es una de las variables clave y viene determinado por la carta. El ticket medio es el importe medio de un ticket de una mesa de cliente. Así un restaurante puede tener los platos a 4.99 € pero el ticket medio ser de 20 €. El ticket medio por el número de tickets que se hacen al día da la facturación.
-
La amplitud de la carta: Posibilita dos cosas, cubrir diferentes franjas horarias de consumo (desayunos, comidas, merienda, tapas, cena, copas) y diferentes comensales de un mismo grupo. Disponer de alternativas, ayuda a subir la facturación aunque complica la operativa. Tener un punto de equilibrio ayuda.
-
Las recetas: Son parte fundamental del producto. Disponer de recetas diferenciales que gusten ayuda a un local a que la gente repita.
-
Los escandallos de coste: Tener bien contados los costes de producto, ayuda a poner bien los precios y a tener los costes controlados.
-
El marketing del restaurante: La capacidad de atraer clientes de un restaurante es una de los aspectos más importantes a valorar a la hora de ver si será rentable una franquicia.
-
La marca: Las marcas conocidas tienen tirón y llenan los locales más rápido que los restaurantes poco conocidos. Una buena marca en franquicia puede suponer un aumento de ventas
-
La decoración: Es uno de los factores que también contribuyen a que un restaurante tenga clientes. No es fácil tener un buen formato que atraiga al público.
-
La publicidad: Las franquicias con marcas más potentes suelen hacer campañas de publicidad para construir y reforzar la marca. Con esta estrategia atraen a más clientes y consiguen subir sus beneficios. Una franquicia con una buena publicidad puede ser más rentable.
-
El marketing en el local: Otro de los factores que produce resultados es tener un buen sistema de venta en el propio restaurante. Los locales con procesos de ventas y atención a las ventas suelen subir la facturación y los beneficios.
-
Las operaciones del restaurante en franquicia: Esta es una de las claves por las que los restaurantes en franquicia tienen mejores resultados que muchos restaurantes independientes. Por la aplicación de sistemas de gestión profesionales en el restaurante. Cuidar las operaciones es uno de los factores que más incide en la rentabilidad de las franquicias de restaurantes.
-
Procesos de atención de clientes en sala
-
Procesos de cocina
-
Procesos de compra
-
Procesos de limpieza e higiene
-
Procesos de marketing, publicidad y relaciones públicas
-
La ubicación del restaurante en franquicia: El mercado dónde nos pongamos marca mucho el nivel de éxito que podemos conseguir y lo marca por la combinación de tres factores.
-
La ubicación marca la demanda: según la demanda que haya en la zona tendremos mayor o menor potencial de facturación.
-
La ubicación marca la competencia: La competencia de la zona matiza la demanda potencial desatendida, el nivel de precios y de producto con el que nos vamos a pelear e incluso la existencia de formatos complementarios. En ocasiones a un restaurante le va mejor dónde ya hay otros, que ponerse solo.
-
La ubicación marca el coste del local: Los locales más “prime” (mejor ubicados) suelen ser más caros. Aunque a veces hay locales cercanos a zonas prime a precios primer sin que sean realmente prime. Según dónde nos ubiquemos tendremos más o menos rentabilidad.
-
El control de costes en una franquicia de restaurante: El control de los costes es uno de los aspectos claves en una franquicia de restaurante. Las facturaciones de un restaurante son importantes, pero también los costes. Se mueve mucho dinero en pequeñas ventas y en muchas pequeñas operaciones. El restaurante es un negocio de estar encima de muchos detalles de manera regular y constante. Si no se realiza un control de costes exhaustivo, la rentabilidad se resiente. Costes de personal, sobre todo, pero de producto y mermas también. En ocasiones en cocina no se realiza bien la previsión de compras y cocina y se tira mucho material. En muchos restaurantes de comida rápida (fast food), el responsable de cocina va dando órdenes de prepara platos en base a su estimación de la demanda que cree que llegará al restaurante antes de que los clientes lleguen y pidan, para así poder reducir el tiempo de espera del cliente y aumentar la rotación. No controlar bien estas decisiones puede suponer disparar las mermas.
-
El control de la inversión del restaurante: El último factor a mirar es analizar muy bien la inversión, ya que un restaurante es un negocio que requiere una inversión importante con importantes costes de instalaciones, maquinaria y obra civil. Controlar estas partidas ayuda a maximizar la rentabilidad del restaurante. A veces hay restaurantes que se han montado con el doble de inversión de la que hacía falta. En las franquicias el coste de la inversión debe estar optimizado para que abrir un restaurante sea más económico que abrir un restaurante independiente. Cuando esto no ocurre es que la franquicia no está bien planteada. Se deben tener en cuenta todos los costes.
Tipos de restaurante en franquicia:
Encontramos muchos tipos de restaurantes franquiciados: desde cocina tradicional, restaurantes regionales o especializados en un producto (carnes, ensaladas, marisco,...)
La gestión, las operaciones y el producto son factores fundamentales del éxito.
El perfil ideal del fanquiciado para que una franquicia de un restaurante sea un éxito:
El franquiciado para un restaurante debe cumplir los siguientes requisitos para que le pueda funcionar.
-
Tener capacidad para dirigir equipos de personas amplios y sujetos a presión.
-
Tener capacidad para controlar detalles.
-
Dedicar tiempo al negocio, especialmente en los días y horas de más facturación y caja
Los factores claves de la rentabilidad en una franquicia de un restaurante.
-
Acertar la ubicación.
-
Acertar al franquiciador: Que lo que nos aporta en marketing, operaciones, producto y soporte sea superior a lo que nos cuesta.
-
Gestionar la franquicia con dedicación.