Bar (29) Cafeterías (133) Cocktelería (4) Frankfurts (6) Franquicias Foodtrucks (3) Heladerías (89) Panadería-pastelería (74) Pizza al corte (11) Restaurantes de Empanadas (6) Yogurterías (26)
Las franquicias han triunfado en el sector de las cafeterías. Mueven volúmenes de facturación elevados mediante tickets medios bajos, altos márgenes y equipos de personal no muy amplios (dentro de la restauración) gracias a no tener cocina. Suelen combinar productos para comer, aunque no es su base.
80.000 €
Comparar
Häagen-Dazs
Heladería - Cafetería Actividad: Heladerías Valoración: 4,50 sobre 5 Franquicias: 51Inversión: 125.000 €
Tim Hortons
Cafeterías Actividad: Cafeterías Valoración: 4,00 sobre 5 Franquicias: 3Inversión: 250.000 €
Amorino
Boutiques de helado artesanal y cafetería italiana Actividad: Heladerías Valoración: 5,00 sobre 5 Franquicias: 242Inversión: 200.000 €
Pannus
Panadería - Cafetería y Gastro Café Actividad: Hostelería y restauración temática Valoración: 4,40 sobre 5 Franquicias: 40Inversión: 60.000 €
Santagloria
Coffee & Bakery: Panadería - cafetería Actividad: Panadería-pastelería Valoración: 4,75 sobre 5 Franquicias: 96Inversión: 120.000 €
BEHER Stores
Jamones, embutidos y carnes 100% ibéricos Actividad: Delicatessen y gourmet Valoración: 3,85 sobre 5 Franquicias: 9Inversión: 120.000 €
Ferretti gelato e caffè
Cadena de gelaterias-cafeterías con presencia mundial. Actividad: Heladerías Valoración: 4,25 sobre 5 Franquicias: 35Inversión: 65.000 €
IAIANITA
Cafetería - panadería Actividad: Panadería-pastelería Valoración: 4,00 sobre 5 Franquicias: 4Inversión: 40.000 €
Yogurtlandia
Yogurtería Actividad: Yogurterías Valoración: 4,00 sobre 5 Franquicias: 14Inversión: 23.000 €
Llooly
Waffles - cafeterías - pequeño local de restauración Actividad: Heladerías Valoración: 3,85 sobre 5 Franquicias: 10Inversión: 25.000 €
The Miners
Coffee shop - café de especialidad Actividad: Cafeterías Valoración: 3,80 sobre 5 Inversión: 100.000 €
DUNKIN' DONUTS
Franquicia de bollería y café Actividad: Pequeños locales de restauración Valoración: 5,00 sobre 5 Franquicias: 11000Inversión: 90.000 €
Starbucks
Cafeterías Actividad: Cafeterías Valoración: 5,00 sobre 5 Franquicias: 7560Inversión: 315.000 €
Churroti
Nuevo concepto de churrería - pastelería Actividad: Panadería-pastelería Valoración: 4,85 sobre 5 Franquicias: 240Inversión: 65.000 €
Pop Caffè
Puntos de venta de cápsulas de café Actividad: Delicatessen y gourmet Valoración: 4,80 sobre 5 Franquicias: 600Inversión: 5.000 €
Los Coffee Shops son establecimientos especializados en el café, aunque complementados con otras gamas de producto. Con decoraciones enfocadas, alta rotación y basados en un producto a margen muy alto (90%). Son locales sofisticados y especialistas que responden a la demanda de un consumidor que huye del bar tradicional a un establecimiento cuidado y con un buen producto. El ambiente, la decoración y el enfoque de negocio son parte esencial de este rentable formato de negocio.
Si voy a montar una cafetería en franquicia debo analizar varios aspectos para valorar si va a ser rentable.
Estudiar la localización: Debo analizar el mercado dónde la voy a abrir.
Ver qué tipo de conceptos complementarios hay en la zona, valorar si están llenos.
Ver quién vende café y a qué precio
Ver si ya hay alguna cafetería especializada en la zona.
Ver con el franquiciador cómo son las zonas dónde mejor funcionan sus locales
Ver con el franquiciador un estudio de mi zona
Realizar cuenteos de paso de los locales que esté estudiando.
Estudiar la demanda: mirar de conocer qué cantidad de público puedo tener en la zona de influencia (oficinas, empresas, hogares, tráfico de paso,..)
Estudiar la oferta de productos de la cafetería: Debo mirar qué productos vende la franquicia y a qué precios. Los productos complementarios pueden ser una gran ayuda para conseguir facturación en las horas de comida/cena. Un buen complemento también ayudará a subir el ticket medio, la facturación y el beneficio. Hay muchas enseñas que tienen productos complementarios como bollería, bocadillos, helados, o incluso menús con croquetas, tortillas, ensaladas, espaguetis, carnes,..
Analizar la marca: Una marca conocida y que haga publicidad me ayudará a que mi cafetería funcione mejor. Las marcas conocidas y las campañas de publicidad ayudan mucho
La decoración: Uno de los factores que hacen que los clientes acudan a una cafetería es el tipo de decoración y ambiente que se crea en ellos. Se trata de negocios que atraen clientes que huyen del bar típico con una decoración poco cuidada, con venta de alcohol y con un target de público más generalista.
Analizar el precio de compra y la calidad del café: El café es un producto que tiene un margen muy alto (cerca del 90%). Deberé conocer el precio al que me vende el franquiciador y compararlo con cafés de calidad similar. En estos negocios la calidad es importante, ya que el consumidor se ha sofisticado y cada vez busca cafés de más calidad. En un negocio dónde el coste es solo el 10% del precio, rebajar un 10% la calidad significa bajar solo 1% el coste y se entra en riesgo de que se pierda el cliente.
Analizar los costes: Analizar muy bien el personal y el alquiler, que son las dos partidas de coste más importante.
El personal en una cafetería es contenido, respecto a un restaurante, ya que no hay cocina ni cocinero. No obstante se debe cubrir una amplio horario y en momentos de mucha facturación pueden hacer falta varias personas para sacar mucho producto.
El alquiler es la otra partida relevante. Un local bien ubicado se paga pero puede generar buenas facturaciones. Uno menos Premium puede ser más barato pero también situarse en una facturación más baja. Un local malo, suele facturar la mitad que uno bueno.
Analizar la Inversión necesaria: Los negocios de restauración requieren una cierta inversión, si bien las cafeterías están por debajo de la media del sector, siendo por debajo de los 90.000 €. Las partidas a vigilar son:
Las instalaciones
La decoración
La maquinaria. Las buenas máquinas de café son caras. Algunos proveedores las incluyen en el suministro obligatorio.
Los formatos que encontramos dentro del segmento son:
Las cafeterías o coffee shops puros
Los locales de té
Formatos basados en donuts o helados que también tienen la cafetería como producto estratégico
Existen marcas punteras, como Starbucks, Costa Coffe, Lavazza – Il Caffé Di Roma, Illy Caffé, Saboreaté y Café que están desarrollando cadenas con franquicias bien ubicadas en los mejores ubicaciones de España (y del mundo)
En los Coffee Shops es clave la ubicación. Debe ser un local con paso, con oficinas entre semana y ocio el fin de semana. También es importante que el franquiciado esté en el local, por eso son ideales para el autoempleo. Dentro del sector restauración, son formatos relativamente sencillos en gestión. La marca y el branding en el punto de venta juegan su papel a la hora de proporcionar una buena experiencia de venta al consumidor.
Bien ubicada: El lugar y el local concreto marcan la capacidad de venta.
Con un alquiler bien negociada: el alquiler apropiado, que no suponga demasiado peso sobre ventas es otro tema clave al buscar la rentabilidad.
Una buena gama de productos, con buenos precios: para conseguir facturación máxima en todas las franjas horarias, la calidad y el surtido del producto serán determinantes.
Con una buena marca, marketing y decoración: El cliente de las Cafeterías busca una decoración y un ambiente cuidados diferentes al del bar. Contar con un buen formato atrae a clientes.
Con un personal comercial y bien gestionado: La correcta gestión del personal es clave también en la generación de beneficios. Demasiado personal o personal poco comercial pueden ser dos problemas.