Cómo convertir a los teléfonos móviles en nuestros mejores socios comerciales

| 14/11/2019 | 17:01

A la hora de comenzar un nuevo emprendimiento son muchas las decisiones que hay que tomar. Las responsabilidades empiezan a ser tantas que uno puede comenzar a sentirse abrumado. Sin embargo, hay algo que no podemos obviar, ya que se ha vuelto fundamental en nuestra vida cotidiana: un teléfono inteligente. Antes de tomar cualquier decisión, siempre revisa la pantalla de tu principal aliado comercial. A continuación, todo lo que necesitas saber.

Hace poco más de una década se pensaba que el celular era únicamente para realizar llamadas y mandar mensajes de textos. Hoy en día, es tanto lo que puedes hacer que no entra en una simple enumeración: revisar las noticias, conocer pareja, buscar descuentos, pagar impuestos o introducirte en mundo lleno de propuestas y diversión. En definitiva, con el correr de los años, no resulta exagerado afirmar que los smartphones se han convertido en socios indispensables de nuestra vida cotidiana, más aún si empezamos a hablar de negocios.

Por ejemplo, si lo que buscas es abrir una franquicia, antes de tomar cualquier decisión lo primero que debes hacer es consultar con tu teléfono móvil cómo le fue a otras personas como tú cuando empezaron ese negocio. Para ello, existen sitios especializados, foros y reseñas en redes sociales, lo cual te permitirá escuchar distintas campanas y no solo la de la compañía oficial. En esa dirección, podrás encontrar experiencias que relatan hasta los más mínimos detalles, incluyendo factores que tú no tenías en mente antes de tomar una decisión tan importante como esta. De esta manera, estar bien informado siempre es una protección más para evitar cualquier tipo de fraude.

Otro aspecto a tener en cuenta es que los negocios no deben ser algo tan azaroso como jugar en un casino español online. Al contrario, es algo que puede ser estudiado y controlado, que no depende de la buena suerte o algoritmos. Es allí donde un smartphone a mano puede marcar la diferencia: antes de emprender un negocio, puedes estar al tanto de las últimas tendencias en consumo, las políticas micro y macro económicas que se vienen en el mundo, el comportamiento de los mercados y el rendimiento de otras empresas del sector en el que estás interesado. Más allá de la intuición y el olfato para los negocios, saber es poder.

 Sabido es que las franquicias más exitosas del mundo comenzaron con apenas un puñado de dólares y un equipamiento más básico que el que se puede encontrar en el dormitorio de un adolescente hoy en día. Lo que marcó la diferencia para que hoy sean pioneras, es la capacidad para aprovechar recursos: hoy en día con tu smartphone puedes resolver cuestiones prácticas que antes podían llevarte mucho tiempo y dinero.  Por ejemplo: puedes resolver cuestiones relacionadas al diseño gráfico y diseño web con aplicaciones, comparar precios a través de sitios web, conocer la cotización de divisas internacionales, consultar tarifas y mucho más sin necesidad de trasladarte ni perder tu tiempo.

Además, nunca hay que subestimar el poder de las redes sociales: puedes contar con poca infraestructura, pero nada puede impedir que una buena idea se propague por todos lados. Lo único que debes tener es el conocimiento adecuado para poder comunicarla. No dejes que la falta de recursos te haga desanimar. Puedes alcanzar lo que deseas sin necesidad de grandes presupuestos, mientras tengas siempre una gran dosis de voluntad, vocación emprendedora y, por supuesto, tu smartphone a mano. En ese dispositivo que cabe en tu bolsillo o tu cartera y te acompaña a todos lados, puede estar la clave de tu éxito.