La industria inmobiliaria en uno de los sectores productivos más grandes del país, siendo, además, un excelente indicador de cómo se encuentra y marcha la economía del país.
La industria inmobiliaria en uno de los sectores productivos más grandes del país, siendo, además, un excelente indicador de cómo se encuentra y marcha la economía del país.
Si bien el mercado inmobiliario, al igual que muchos sectores de la economía, tuvo momentos difíciles sobre todo durante el año 2020, muchos expertos en el área vienen analizando el comportamiento y consumo en los mercados, para conocer si existen oportunidades para los inversores que deseen apostar por esta industria en particular.
Durante el mismo año 2020, los expertos en la industria hicieron sus previsiones sobre el futuro del sector inmobiliario, el cual creció muy por encima de las expectativas de la industria. Una de las comparativas utilizadas por los especialistas, fue la crisis económica que azotó España en 2008, pero la realidad es que el sector inmobiliario demostró que está en una posición mucho mejor, comparada con la crisis financiera de 2008. Después de un 2020 complicado, el negocio inmobiliario logro iniciar y consolidar su tendencia al crecimiento en el año 2021.
Durante el último año, el mercado inmobiliario en España, así como la inversión en sus franquicias, ha ido creciendo sólidamente, indicando que los cimientos de la industria son mucho más sólidos que años atrás, permitiendo que su consolidación sea mucho más efectiva con respecto a otros sectores.
Consecuencias positivas
Las secuelas traídas por la pandemia han sido diversas, algunas directamente beneficiando el crecimiento y la modernización del trabajo y los negocios. El trabajo a distancia y el avance en la digitalización de muchos sectores, ha evolucionado significativamente. Esta digitalización incluye la creación de portales donde se muestran los inmuebles con estructuras más innovadores, en las que se están incluyendo plataformas de pago online y el uso de billeteras digitales para pagos con criptomonedas, así como el uso de plataformas Forex que son especialmente útiles para el empleo de divisas internacionales en transacciones locales.
Los movimientos mencionados han permitido que se vaya remodelando el mercado inmobiliario, y de esta forma se están creando nuevas oportunidades para nuevos inversores. Las franquicias inmobiliarias se presentan como una gran alternativa para invertir en España, no solo por su rentabilidad, sino por el riesgo prácticamente nulo que estas ofrecen. Un informe enfocado al análisis del mercado inmobiliario en España, mostró un incremento de 125 % en las ventas, comparando las transacciones del mes de mayo 2020 y 2021. Este informe realiza una comparativa regional de las ventas en los últimos años, incluyendo el año 2019, los resultados muestran que actualmente la mayoría de las transacciones han superado el nivel de ventas de 2019, lo cual muestra un panorama realmente alentador.
Las oportunidades para emprender en franquicias inmobiliarias son cada vez mayores, la innovación en el mercado le ha abierto las puertas a otras modalidades de negocio, como lo son las inmobiliarias online. Este tipo de franquicias ofrecen una alta rentabilidad con una mínima inversión, además de los beneficios de las inmobiliarias tradicionales, siendo entonces una excelente opción para apostar en este nuevo escenario