Euromaster es líder en el sector automotriz, conoce las claves del negocio y de su franquicia de la mano de su coordinador Nacional. El mundo de los coches es uno de los más importantes a nivel mundial en franquicia.
¿Cuál es el futuro de vuestro sector en España?
Uno de los principales desafíos es la falta de mano de obra cualificada y de relevo generacional para dar servicio a un parque automovilístico de casi 33 millones de vehículos.
Ante esta situación, pertenecer a una red como Euromaster garantiza un acompañamiento en todo momento, por lo que siempre caminaremos al lado de aquellos talleres que se quieran adherir a la red, ayudándoles en todo lo que necesiten en su adaptación a los retos respetando tanto su origen como su identidad.
Un ejemplo de esto, es que ante una profesión de mecánico, que es viva y que requiere actualización constante en un entorno con un cliente cada vez más exigente y con coches cada vez más complejos, Euromaster responde impartiendo formación a sus talleres. Sólo durante 2023 se impartieron 194 cursos a talleres donde se formaron 1.333 personas y se completaron 16.538,5 horas de conocimientos teóricos y prácticos.
Dentro de estas formaciones, destacan las que estamos realizando para dar servicio a los vehículos pertenecientes a la “nueva movilidad”, en este caso, motos, bicicletas y patinetes eléctricos. Son nuevas tecnologías, y el compromiso de Euromaster es que sus empleados puedan dar servicio a estos vehículos, siempre con seguridad y bien formados.
Y no podemos olvidar el vehículo eléctrico, que es todavía residual en España, pero la electrificación masiva llegará en algún momento y los talleres debemos estar preparados. Aquí, incidimos en la importancia de la seguridad, ya que se tratan de vehículos que incorporan baterías de alta tensión, y la formación para preparar a nuestros profesionales y que, al menos uno en taller, esté capacitado para atender estos vehículos.
¿Por qué es un buen negocio vuestro concepto?
Nuestro concepto de negocio se sustenta en unos pilares muy claros y definidos como la cercanía y comunicación constante con nuestros franquiciados, además de una apuesta sin concesiones por la profesionalización, satisfacción al cliente y la honestidad a todos los niveles.
Sobre esta comunicación constante y cercana, en Euromaster nos aseguramos que los franquiciados nunca caminen solos. Aquí son esenciales las figuras del consultor y del RDO (Responsable de Despliegue de Oferta), profesionales que están muy cerca de las necesidades del nuevo franquiciado y de ayudarles en la integración en la red y en sus dinámicas, además de asegurar que los niveles de servicio son los que todos queremos.
Por otro lado y desde el punto de vista económico, el objetivo es conseguir que todos los talleres de la red sean cada vez más rentables. Para ello, se apostará por herramientas que incrementen la competitividad y la eficiencia en el día a día de los talleres. Así, entre los recientes logros de la compañía destaca la creación de un MarketPlace, una herramienta digital de acceso común para todos los centros que permite centralizar las compras de todos los recambios y neumáticos de distribuidores y fabricantes en una plataforma única que moverá más de 300 millones de euros.
¿Qué aporta vuestra marca al consumidor?
Somos una empresa reconocida por el consumidor con el fuerte respaldo del Grupo Michelin, contamos con más de 60 años de historia, además de un equipo humano y técnico muy profesionalizado, que ha permitido que en los tres últimos años Euromaster haya sido elegida como la red de talleres mejor valorada en Google en España, según todas las opiniones y las reseñas publicadas por los clientes.
De cara al cliente de B2B, aportamos capilaridad geográfica -tenemos más de 520 talleres en toda la Península Ibérica–, vital para poder garantizar el mantenimiento de sus vehículos estén donde estén para evitar que su flota esté más tiempo parada del estrictamente necesario, ya que un vehículo pierde dinero cada hora que está parado.
¿Y al franquiciado?
Como red, Euromaster tiene el mismo objetivo que el franquiciado: seguir siendo rentable y seguir generando tráfico de clientes al centro, es decir, que el negocio siga vivo y con vistas de seguir creciendo. Y todo ello sólo es posible gracias a tres pilares que nos distingue del resto.
El primero de ellos es la buena y cercana relación de cercanía que tenemos con el franquiciado, ya que la figura del consultor visita asiduamente el taller para acompañar y asesorar a sus profesionales en diversos aspectos importantes, como la orientación en la gestión del negocio, le ayudamos a desarrollar habilidades comerciales y a entender el ‘Customer Journey’, es decir, todos los pasos que da el cliente cuando lleva su coche al taller, para saber los puntos que hay que mejorar para seguir ofreciendo un servicio de atención al cliente de gran calidad.
El segundo pilar es la formación experta y continua en todo tipo de aspectos que ofrecemos a nuestros franquiciados, desde los más meramente técnicos a otros aspectos más de cariz comercial. Esta formación y este aprendizaje sirven para mejorar aún más la relación con el taller, todo ello respetando el ADN o la esencia del centro en particular.
En tercer lugar, siempre ponemos encima de la mesa todas las variables para seguir generando tráfico a los centros. En este viaje compartido con nuestros franquiciados, el objetivo primordial es seguir generando negocio y ofrecer una ventaja competitiva a nuestros socios. Es por esto que, recientemente, hemos lanzado un MarketPlace en el que pueden acceder a un amplio catálogo de neumáticos en condiciones privilegiadas y que próximamente ampliará su inventario con recambios y accesorios.
El resultado final de la interacción de todos estos grandes ejes es la máxima satisfacción de todos los clientes, personas, que confían sus vehículos y su movilidad a cualquiera de los más de 520 centros de la red. Todo ello ha permitido a Euromaster convertirse en la red mejor valorada en Google por los clientes por tercer año consecutivo, según el estudio de la consultora independiente IPSOS.
¿Cómo es el trabajo del franquiciado?
El trabajo del franquiciado se rige bajo los mismos principios y valores de Euromaster, sustentados en la prestación de un servicio profesional y honesto en todo momento, además de buscar la máxima satisfacción de todos los clientes. En Euromaster, respetamos mucho la esencia de cada franquiciado, pero ésta a su vez queda integrada en la dinámica de la red. Como nos unen los mismos valores, es viable conseguir estas dos cosas.
¿Cuáles son vuestros planes a 5 años vista?
Por un lado, prestar servicio a las nuevas formas de movilidad que están avanzando mucho. De hecho, ya hay algunos franquiciados que ven una gran oportunidad en bicicletas, patinetes, etc.
Además, hay una gran apuesta por la digitalización, lo que no quiere decir que los talleres estén llenos de pantallas, sino servicios digitales que benefician en última instancia al cliente. Por ejemplo, el fomento de la cita previa online, donde ganamos todos: el cliente porque se organiza su tiempo personal; y nuestros propios profesionales, que organizan el calendario de trabajo. Todo para poder dar la mejor atención y de forma individualizada.
También apostamos por dar servicio a fórmulas que propugnan el uso y no la propiedad del coche, como es el renting, para el que la capilaridad geográfica de Euromaster es algo muy valorado por sus operadores y, a su vez, es un importante generador de tráfico a nuestros talleres.
Por su parte, dentro de los diferentes tipos de clientes, seguiremos prestando especial atención a las flotas y autónomos del transporte profesional por carretera. Nuestra experiencia y bagaje han permitido desarrollar diferentes programas de mantenimiento preventivos para este colectivo.
¿Cuál es la oportunidad de abrir una franquicia en este momento?
La política de expansión de Euromaster es ambiciosa y se sustenta en la franquicia. Seguimos trabajando en reforzar aún más la capilaridad de la red y en tener más presencia en ciertas regiones del país. Queremos estar cerca de los clientes, tanto de los particulares como de los profesionales y para ello el objetivo de Euromaster es superar los 600 centros en 2026-, por lo que siempre habrá un taller Euromaster cerca del conductor.