Las nuevas formas de movilidad, como es el caso de los vehículos eléctricos, representan un reto para las comunidades de propietarios, te dejamos un paso a paso para que evalúes todo lo necesario para una instalación exitosa.
🔧 𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐫 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝
De acuerdo con el 𝗮𝗿𝘁í𝗰𝘂𝗹𝗼 𝟭𝟳.𝟱 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗟𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗼𝗽𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗛𝗼𝗿𝗶𝘇𝗼𝗻𝘁𝗮𝗹 (𝗟𝗣𝗛), instalar un punto de recarga en una plaza de garaje comunitaria no requiere autorización previa de la Junta de Propietarios. Basta con comunicar por escrito al administrador de la finca o al presidente de la comunidad tu intención de hacerlo.
💡 𝐓𝐢𝐩: 𝐈𝐧𝐜𝐥𝐮𝐲𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐧𝐨𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐮𝐧 𝐩𝐥𝐚𝐧 𝐝𝐞𝐭𝐚𝐥𝐥𝐚𝐝𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐱𝐩𝐥𝐢𝐪𝐮𝐞:
✔La ubicación del punto de recarga.
✔Las características técnicas del cargador.
✔El presupuesto y los plazos de la instalación.
🔧𝐏𝐚𝐬𝐨 𝟐: 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐫 𝐚 𝐮𝐧 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐚𝐥𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨
La instalación debe realizarla un profesional homologado que garantice que el sistema cumple con las normativas vigentes, como el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT).
🔧𝐏𝐚𝐬𝐨 𝟑: 𝐀𝐬𝐮𝐦𝐢𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐬𝐭𝐞𝐬
Como propietario, serás responsable de asumir todos los costes de la instalación y el consumo eléctrico asociado al punto de recarga.
𝗥𝗘𝗖𝗨𝗘𝗥𝗗𝗔 𝗟𝗔 𝗡𝗢𝗥𝗠𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗔𝗣𝗟𝗜𝗖𝗔𝗕𝗟𝗘 𝗬 𝗟𝗔𝗦 𝗦𝗜𝗚𝗨𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗖𝗢𝗠𝗘𝗡𝗗𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦:
⚖️ Normativa clave:
👉Ley de Propiedad Horizontal (art. 17.5): Simplifica el proceso, eliminando la necesidad de aprobación de la Junta de Propietarios.
👉Real Decreto 1053/2014: Regula las instalaciones eléctricas específicas para puntos de recarga.
👉Código Técnico de la Edificación (CTE): Desde 2021, obliga a que los nuevos edificios residenciales incluyan infraestructuras para puntos de recarga.
🔑 Recomendaciones:
1️⃣ Previsión para futuras instalaciones: Si más vecinos están interesados en instalar cargadores, considera proponer una infraestructura común que facilite futuras conexiones y reduzca costes.
2️⃣ Medidor eléctrico independiente: Garantiza que el consumo del cargador sea facturado únicamente al propietario del vehículo eléctrico.
3️⃣ Seguros: Verifica que la instalación no afecta la cobertura del seguro de la comunidad.
😏🤔¿𝐐𝐮é 𝐩𝐚𝐬𝐚 𝐬𝐢 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐚𝐥𝐚𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐫𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐦ú𝐧?
📋 En este caso, será necesaria la aprobación en Junta de Propietarios mediante una mayoría simple, según lo dispuesto en la LPH. Los costes de instalación y mantenimiento pueden repartirse entre los vecinos interesados o incluirse como parte de los gastos común.
Tener puntos de carga en tu comunidad de propietarios tiene muchos beneficios, no solo gastos:
✅ Aumenta el valor del inmueble
✅ Sostenibilidad
✅ Preparación para el futuro
📩 [email protected]
📲 Llámanos: 699 86 86 86